Minimizar la huella de carbono y maximizar la inversión inicial son dos buenas razones para dar el salto definitivo al mundo de la energía solar. Para ello hay que saber el tamaño del sistema solar que producirá suficiente energía para satisfacer los niveles de consumo en tu hogar.
Saber cuántos paneles solares necesita tu hogar es un tema fundamental pero antes hay que saber algunos datos básicos. Si quieres más información, por favor, continúa leyendo.
Para calcular cuantos paneles solares necesito para una casa, es necesario conocer cuánta energía consumes actualmente en tu vivienda, cuantas horas de sol esperas en tu zona y la superficie útil del techo o lugar donde irán todas las placas solares.
Este dato es fundamental. Para saber el consumo energético en tu vivienda es necesario saber cuántos vatios gastas actualmente.
Y para obtener esta información solo requieres tener una factura de electricidad para así saber el uso promedio. Busca Kilovatios hora (o kWh) consumido.
La típica información que vas a encontrar:
Su consumo acumulado del último año ha sido de 2.742 kWh
Consumo en el último mes: 231 kWh
Se requiere saber el uso anual de energía para calcular tus necesidades solares. Esa es la cantidad de kilovatios-hora que necesita tu sistema solar para producir el 100% de tu consumo energético.
Es importante tener en cuenta que los paneles solares no funcionan con la máxima eficiencia en todo momento. Las condiciones climáticas por ejemplo, reducen temporalmente la eficiencia de tu sistema. Por lo tanto, los expertos recomiendan agregar un “amortiguador” del 25 por ciento a su promedio diario objetivo para garantizar que pueda generar toda la energía limpia que necesita.
Todos estos datos son muy relativos ya que dependen de muchos factores. Ten en cuenta que no consume lo mismo viviendas de diferentes tamaños. Tampoco es lo mismo tener una casa en un lugar muy caluroso que en clima templado.
Las horas de luz solar tendrán un impacto directo en la energía que generen todas las placas solares de tu vivienda. Si vives en un lugar con pocas horas solares, no significa que no puedas tener un sistema de paneles solares sino que necesitarás más paneles para producir la misma energía que otra persona en un entorno más soleado.
La hora sol pico (HSP) nos da información de la cantidad de energía solar que recibe un metro cuadrado. Si nos llega 1 HSP, tenemos 1 hora de sol recibiendo 1000W/m2. En resumidas cuentas, nos da información de la capacidad que nos va a generar un panel solar al día.
Hagamos unos cálculos con datos anuales:
Potencia consumida / Número de horas sol pico = Potencia necesaria en los paneles solares
Si el consumo anual ha sido de 2.742 kWh y tenemos 1.600 horas sol pico al año:
2.742 kWh / 1.600 horas sol pico al año = 1.71375kW (1.713,75 vatios)
Ahora bien, hay que saber el número de paneles solares que necesitamos, según esta potencia:
Potencia necesaria en los paneles / Potencia unitaria de un panel solar = Número de paneles necesarios
Por lo tanto, si ponemos como ejemplo paneles solares de 150W:
1.713,75 vatios / 150 vatios cada panel = 11,42 -> 12 paneles
Llegados a este punto ya sabemos cuantas placas solares necesito para una casa, con el ejemplo de potencia consumida anualmente.
Por último, necesitamos saber la superficie total donde irán los paneles solares:
Superficie del panel x Número de paneles = Superficie total necesaria
Si por ejemplo tenemos que el panel solar tiene un área de 1,5m2, necesitaremos un área total de:
1,5m2 x 12 paneles = 18m2
Con todos estos números, ya sabemos la superficie necesaria para la instalación y el número de paneles solares necesarios para cubrir la demanda energética.
Ahora bien, no todos los paneles solares son iguales. Los hay de más o menos potencia. Varia, entre los más comunes, en rangos de aproximadamente 100 vatios hasta 350 vatios por panel, dependiendo del tamaño, eficiencia y en la tecnología usada en su fabricación.
Debido a varios factores como calidad y eficiencia, se hace difícil hacer generalizaciones sobre qué paneles solares son los más adecuados. La conclusión es que si un panel solar es más eficiente, más potencia produce y menos espacio necesitarás en tu techo para obtener la misma salida de energía.
Vamos a hacer otros cálculos con paneles de mayor potencia y así saber cuantos paneles solares necesita mi casa para generar 5kWh.
Consideramos las mismas 1.600 horas sol pico al año.
5.000 kWh / 1.600 horas sol pico al año = 3.125kW (3.125 vatios)
Por lo tanto, si ponemos como ejemplo paneles solares de 500W:
3.125 vatios / 500 vatios cada panel = 6,25 -> 7 paneles
La cantidad de energía que produce una placa solar no es igual en todos los modelos y viene determinada por los siguientes factores:
La potencia de un panel solar indica la cantidad de electricidad que genera mediante la energía solar.
Comprar un panel solar de mayor rendimiento supone una mayor producción de energía.
Elegir entre un panel monocristalino o policristalino y saber que panel solar necesito para una casa, es una decisión importante según tus necesidades.
El tipo de vivienda y sus características son puntos a tener en cuenta a la hora de calcular cuantas placas solares necesito para una casa.
El consumo de una vivienda hace que sea mejor un tipo de instalación que otra.
Es necesario tener espacio suficiente para la instalación de los paneles fotovoltaicos, ya sea en el tejado o en cualquier otra zona.
Encontrar la inclinación óptima de las placas solares en función del ángulo de incidencia del sol influye en el rendimiento total.
Los meses de verano y con más horas de luz hacen aumentar la producción de energía por parte de los paneles.
El número de paneles solares para una casa depende del consumo eléctrico, pero en una vivienda media en España con un gasto de 3.500 a 5.000 kWh anuales suelen ser necesarios entre 8 y 12 paneles solares de 400 W para cubrir la mayor parte de la demanda.
El tamaño de la vivienda no siempre determina la cantidad de paneles, ya que lo más importante es el consumo eléctrico y no los metros cuadrados, aunque sí influye el espacio disponible en el tejado para colocar los módulos solares.
Una casa pequeña o un piso con un consumo reducido necesita entre 4 y 6 paneles solares para cubrir gran parte de su demanda, especialmente si se combina con electrodomésticos eficientes y un buen uso de la energía.
En una casa grande con alto consumo energético (más de 7.000 kWh al año), requiere entre 15 y 20 paneles solares, dependiendo de la potencia de cada módulo y de si se busca autoconsumo parcial o cubrir el 100% de la electricidad.
El tipo y la calidad de los paneles solares marcan una diferencia significativa en términos de rendimiento y eficiencia solar. No todos los paneles solares son iguales. Cuanto más eficientes son los paneles, más energía producen y menos paneles fotovoltaicos necesitarás en el techo de tu vivienda para obtener la misma salida de energía.
Si te gustaría minimizar tu huella de carbono en la tierra y a su vez ahorrar tanto dinero como te sea posible, unos paneles solares en tu vivienda son buenas razones para decidirse a dar el salto.