¿Estás buscando un proyecto de energías renovables donde invertir?
¿Buscas un retorno a la inversión?
¿Quieres disminuir la huella de CO2?
Si las respuestas han sido afirmativas, has llegado al lugar correcto. ¿Te gustaría saber cómo?
Fundeen es una plataforma crowdfunding de inversión participativa que te permite financiar proyectos de energías renovables.
No tan solo te permite financiar proyectos relacionados con la energía solar a través de placas solares sino que busca desarrollar una transición energética hacia un modelo limpio y saludable.
Por tanto, el pequeño inversor tiene en sus manos ayudar al planeta con menos emisiones de CO2 y a su vez de obtener un beneficio a su inversión.
Plataforma autorizada por la CNMV
La inversión mínima requerida es de 500€ y la rentabilidad media anual de cada proyecto es alrededor del 7% TAE.
El objetivo es incentivar el cambio de modelo energético de forma que los ciudadanos también puedan ser parte de ello, generas un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.
También permite a los proyectos de energías renovables conseguir financiación sin tener que pasar por un banco o fondo de inversión.
Te presentamos a continuación los proyectos de Fundeen que actualmente se están financiando. Puedes hacerte una idea de la rentabilidad, potencia suministrada e inversiones totales para cada proyecto.
Potencia: 360 kWp
Rentabilidad anual: 6,58 %
Plazo de inversión: 20 años
Construcción: Noviembre 2021
Vida útil del proyecto: Noviembre 2041
El proyecto suma un total de 305.150 € de inversión total. El promotor Bettergy, un viejo conocido de Fundeen, trae un proyecto dividido en tres instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y cada una de ellas con capacidad de 120 kWp.
Mallorca es un lugar privilegiado en cuanto a luz solar, aprovechando así la radiación solar al máximo y sobrepasando las 1.600 horas equivalentes de producción al año.
Los equipos a instalar son los siguientes:
A continuación tienes los pasos necesarios para darte de alta en la plataforma de Fundeen y empezar a financiar un proyecto en energías renovables a través de paneles solares fotovoltaicos.
Después de registrarte, te llegará el típico email con el botón para activar tu cuenta.
Para invertir necesitas tener un wallet o billetera digital en la plataforma de Fundeen, para ello es necesario que valides tu información como persona física o jurídica.
En este punto es interesante saber que no hay ninguna obligación a la hora de invertir. El registro solo conlleva la creación de una wallet personal.
Por tanto, la inversión siempre es libre. El usuario podrá tener creado su perfil pero no realizar ninguna inversión.
Puedes invertir en el proyecto de tu preferencia usando tu tarjeta de crédito o ingresando fondos a tu wallet mediante una transferencia bancaria.
Una vez te hayas registrado, utiliza el cupón:
a la hora de ingresar fondos y así obtendrás de vuelta un 2% del capital invertido en tu wallet.
En cuanto a la cantidad máxima a invertir, es necesario distinguir entre inversores no acreditados y acreditados.
Los inversores no acreditados pueden invertir hasta un máximo de 3.000 € por proyecto y 10.000 € anualmente, en los previos 12 meses, mientras que los inversores acreditados no tienen estos límites.
Sin embargo, cabe señalar que Fundeen limita con carácter general la inversión máxima al 10% de cada proyecto, independientemente de si el inversor es acreditado o no.
Puedes solicitar ser un inversor acreditado al completar tu perfil o solicitándolo al equipo de Fundeen por el canal de comunicación que prefieras.
Al invertir, utiliza el código promocional MIPANELSOLAR y, al financiar el proyecto, obtendrás un 2% de tu inversión de vuelta en tu wallet para invertir en futuros proyectos.
En la imagen puedes ver exactamente el lugar donde se ingresa este código promocinal.
A pesar de que Fundeen y su equipo de analistas ya ha realizado un análisis previo del proyecto, se recomienda siempre que analices toda la información financiera de los proyectos para conocer así las características de la inversión.
Es importante saber que se puede invertir en todos los proyectos que se publiquen. Con esto conseguimos diversificar nuestros fondos y como resultado nuestro riesgo de inversión decrece.
Una vez hayas invertido en un proyecto, dentro de la sección de Dashboard en tu portfolio, puedes comprobar los beneficios del proyecto.
El Dashboard es la página donde consultar todos los datos de producción e ingresos generados por tu cartera de proyectos.
También podrás ver el acumulado de todos los proyectos en los que has invertido.
Por lo general, el primer dividendo se recibe 3 meses después de la conexión a red de la instalación pero esto puede variar dependiendo del proyecto.
Por lo tanto, desde que se realiza la inversión hasta cobrar el primer dividendo, podrán existir diferentes plazos en función del proyecto.
Próximamente estará disponible el Marketplace de Fundeen donde podrás vender y comprar participaciones de antiguos proyectos.
A continuación te presentamos los próximos proyectos:
Valencia
Primer proyecto de autoconsumo de gran tamaño, con dos instalaciones de 1,080 y 382 kWp para un mismo consumidor, con PPA a 18 años y una rentabilidad del 7,05% TAE.
Cáceres
Proyecto de 1,3 MWp en Abadía, Cáceres. Ejecutado con seguidor a 1 eje. Proyecto que ofrecerá muchísima versatilidad a los inversores por estar financiado 100% equity.
Te presentamos a continuación los proyectos de Fundeen que ya han cerrado la ronda de financiación. Puedes hacerte una idea de la rentabilidad, potencia suministrada e inversiones totales para cada proyecto.
Potencia: 1,3 MW
Rentabilidad anual: 7,04 %
Plazo: 30 años
Construcción: Enero 2021
Vida útil del proyecto: Diciembre 2050
Proyecto cerrado
El proyecto suma un total de 1.075.500 € de inversión total. Está ubicado en zona solar V, siendo una de las mejores zonas de radiación solar de España. Además, cuenta con seguidores solares a un eje y módulos bifaciales, aprovechando así la radiación solar al máximo y sobrepasando las 2.200 horas equivalentes de producción al año.
Los equipos a instalar son los siguientes:
Potencia: 0,1 MW
Rentabilidad anual: 7,05 %
Plazo: 15 años
Construcción: Enero 2020
Vida útil del proyecto: Diciembre 2034
Proyecto cerrado
Se trata de un proyecto de 100 kWp con una inversión total de 82.750 €. Fue instalado en las cubiertas de Sinergia Racing Group. Una empresa dedicada a la ingeniería náutica con realización de moldes de materiales compuestos así como también para energías renovables, transportes, automoción y aeronáutica.
Los equipos instalados son los siguientes:
Potencia: 0,17 MW
Rentabilidad anual: 6,2 %
Plazo: 12 años
Construcción: Julio 2020
Vida útil del proyecto: Julio 2032
Proyecto cerrado
El proyecto consta de 170 kWp y 154.000 € de inversión total. Son dos proyectos de autoconsumo fotovoltaico con las siguientes características generales.
El primero es una instalación de 100 kWp acogida a compensación de excedentes sobre parte de las cubiertas de las naves y oficinas de CEMOSA, en Málaga.
La segunda instalación es una planta de 70 kWp sobre suelo para autoconsumo, sin excedentes, del Hotel SPA Valles de Gredos y el Club de Golf Talayuela.
Los equipos instalados son los siguientes:
Potencia: 0,1 MW
Rentabilidad anual: 7,13 %
Plazo: 17 años
Construcción: Septiembre 2019
Vida útil del proyecto: Septiembre 2036
Proyecto cerrado
El proyecto se construye para vender la energía en el mercado francés. La gran noticia es que en Francia las instalaciones de menos de 100 kWp se acogen a un régimen especial en el que las comercializadoras (en este caso EDF, referente nacional) compran la energía durante un plazo máximo de 20 años a un precio acordado desde el inicio.
Para esta instalación, se ha conseguido un PPA a 17 años y un precio de compra del 100% de la energía producida de 118,6 €/MWh.
Los equipos instalados son los siguientes:
Potencia: 0,11 MW
Rentabilidad anual: 6,25 %
Plazo: 18 años
Construcción: Noviembre 2019
Vida útil del proyecto: Noviembre 2037
Proyecto cerrado
Las tres instalaciones a financiar venden la energía en el mercado francés, las cuales hasta 36 kWp se acogen a un régimen especial, en el que las comercializadoras compran la energía durante un plazo máximo de 20 años a un precio acordado desde el inicio.
Para esta instalación, se ha conseguido un PPA a 18 años y un precio de compra del 100% de la energía producida de 120,7 €/MWh.
Los equipos instalados son los siguientes:
Potencia: 0,2 MW
Rentabilidad anual: 6,31 %
Plazo: 20 años
Construcción: Marzo 2020
Vida útil del proyecto: Marzo 2040
Proyecto cerrado
Consiste en dos instalaciones de 100 kWp cada una, una en Coudons y otra en Fontcouverte.
Los proyectos firman un PPA con EDF, la eléctrica nacional francesa, que compran la energía durante un plazo de 20 años a un precio acordado desde el inicio. Estas dos instalaciones cuentan con un PPA a 20 años y un precio de compra del 100% de la energía producida de 109,4 €/MWh.
Los equipos instalados son los siguientes:
Potencia: 0,03 MW
Rentabilidad anual: 7,47 %
Plazo: 15 años
Construcción: Julio 2019
Vida útil del proyecto: Julio 2034
Proyecto cerrado
Calanova Solar es el primer proyecto de Fundeen.
Se trata de una instalación fotovoltaica que va a cubrir el 25% de la demanda energética de un campo de golf en la provincia de Málaga. La instalación permitirá al club Calanova Golf una reducción de su factura eléctrica mediante un autoconsumo financiado con fórmula ESCO.
Los equipos instalados son los siguientes:
Potencia: 0,13 MW
Rentabilidad anual: 7,02 %
Plazo: 15 años
Construcción: Enero 2020
Vida útil del proyecto: Diciembre 2034
Proyecto cerrado
Proyecto de 130 kWp y 102.600 € de inversión total.
Se trata de un proyecto de autoconsumo fotovoltaico para venta de energía a Tablenova, una empresa murciana dedicada a la industria maderera.
Los equipos instalados son los siguientes:
Potencia: 0,11 MW
Rentabilidad anual: 7,02 %
Plazo: 19 años
Construcción: Julio 2020
Vida útil del proyecto: Junio 2039
Proyecto cerrado
Proyecto de 110 kWp y 83.400 € de inversión total. Se trata de un proyecto de autoconsumo fotovoltaico para venta de energía a Hotel Spa Executive Sport, un hotel situado entre Lorca, Murcia y Cartagena.
Los equipos instalados son los siguientes:
La empresa fue fundada en el año 2017 por los hermanos Adrián y Nacho Bautista.
A la hora de evaluar un proyecto y determinar si son viables para su financiación, con una rentabilidad para el inversor, se tiene en cuenta los siguientes aspectos:
Se localiza y minimiza los riesgos técnicos, fijando las garantías y los proveedores con los que se ejecutará el proyecto.
Tras completar el análisis técnico, el departamento financiero evalúa los riesgos financieros y estiman la rentabilidad del proyecto.
Si se han completado satisfactoriamente los dos puntos anteriores, un despacho de abogados independientes y de reconocido prestigio valida los permisos y contratos suscritos por el proyecto.
Una vez completas las tres fases de análisis, el proyecto tiene luz verde para ser financiado en Fundeen.
Marketplace es un espacio dentro de Fundeen dedicado a la compraventa de participaciones. Se trata de un mercado secundario de proyectos renovables.
En este mercado, tanto accionistas como inversores pueden ofertar y pujar por participaciones de proyectos en los que estén interesados.
En Marketplace, los inversores que disponen de participaciones en proyectos renovables pueden publicar ofertas con el número de acciones que quieren poner a la venta. Una vez creada la oferta, podrán recibir pujas de otros usuarios durante el periodo de tiempo fijado.
En aquellos proyectos donde existan ofertas, los usuarios interesados pueden pujar por ellas. Durante el periodo de oferta, o al final de la misma, el vendedor deberá decidir si acepta o no la puja más alta realizada.
Si crees que este es un buen proyecto para invertir en energías renovables desde tan solo 500€, el siguiente link te llevará directamente al registro de la plataforma. Una vez allí podrás buscar lo que necesitas.
Una vez te hayas registrado, utiliza el cupón:
a la hora de ingresar fondos y así obtendrás de vuelta un 2% del capital invertido en tu wallet.