La inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse y aprovechar sus beneficios como por ejemplo la aplicación de los pronósticos solares impulsados por inteligencia artificial, uno de los mayores problemas que se encuentra la energía solar es la variabilidad climática, pero a través de la inteligencia artificial podríamos obtener predicciones más certeras y aplicar medidas para que las instalaciones fotovoltaicas rindan a su mayor potencial.
El aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial (IA) se están convirtiendo en tecnológicas importantes, sabemos de la búsqueda constante de nuevas tecnologías para encontrar la mejor forma de saciar la gran demanda de energía limpia, fiable y barata.
Gracias a estas tecnologías podemos analizar el pasado, maximizar el presente y predecir el futuro.
Con todo este panorama que se nos avecina solamente queda pensar que viene un futuro repleto de energía limpia. "A todo gas verde!"
EL tener un clima imprevisible es uno de los principales desafíos para producir energía renovable
La Inteligencia Artificial (IA) engloba un gran campo de la ciencia que incorpora ciencias de la computación, lingüística, filosofía y psicología, . Y todo este conjunto tiene como objetivo permitir que los ordenadores realicen tareas que por lo general requerirían de inteligencia humana.
Durante toda la historia los pronósticos climatológicos han sido generados por
superordenadores que
procesan inmensas cantidades de datos atmosféricos oceánicos con boyas oceánicas y rastreadoras
meteorológicos independientes,
mediante modelos que
simulan la física asociada con el clima.
La Inteligencia Artificial deberá desempeñar un papel importante en el modelado, análisis y
predicción tanto del clima
como del rendimiento de las energías renovables en las diferentes condiciones meteorológicas
que se pueden dar.
Esa predicción realizada por la IA es sin lugar a duda un impresionante avance para saber en un % muy elevado qué tiempo está por venir desarrollando predicciones precisas mediante la IA que ofrece el potencial de realizar mejores predicciones, más rápidas y más prácticas que cualquier otro método usado normalmente.
La tecnología de inteligencia artificial mejora la confiabilidad en las energías
renovables, esta confianza se veía mermada
por la gran parte variable en el rendimiento de las energías renovables ocasionado por las
condiciones climáticas y que con esta
tecnología ofrece una gran mejora en su predicción. De esta manera permite preparar los
sistemas
para que trabajen en las mejores condiciones y situaciones posibles para sacar lo
mejor de éstos
A grandes rasgos nombramos una lista de mejoras, tecnologías o herramientas que vendrán con
esta tecnología.
El concepto de inteligencia artificial (IA) comprende que las máquinas aprendan y actúen sobre un conjunto de datos sin programación o intervención humana, es decir, que funcionen por ellas solas tomando las mejores decisiones en función de las predicciones.
La inteligencia artificial se puede dividir en aprendizaje automático, aprendizaje profundo y redes neuronales.
La IA consiste en una máquina que puede aprender y adaptarse a diferentes escenarios y, a medida que pasa el tiempo, se vuelve más inteligente y reacciona de manera diferente para lograr mejores resultados.
La IA desempeñará un papel fundamental en multitud de industrias por no decir todas, a través de la inteligencia empresarial y la resolución de problemas más rápido que los seres humanos.
Por ejemplo en la Industria Solar podemos encontrar las siguientes aplicaciones:
IA en el pronóstico del tiempo
IA será muy útil en el pronóstico del tiempo. El pronóstico meteorológico cuanto más
preciso
es, resulta de mayor ayuda
para tomar decisiones inteligentes en la generación de energía solar. La inteligencia
artificial puede
analizar
grandes volúmenes de datos históricos y en tiempo real de satélites, estaciones
meteorológicas y otros
dispositivos para reconocer patrones y predecir el clima que podría afectar la
producción de energía solar.
IA para optimizar el rendimiento y mantenimiento de las centrales
La IA también se puede utilizar para maximizar el rendimiento de las centrales
eléctricas y el mantenimiento predictivo aprendiendo para
detectar inconsistencias y determinar cuándo algo está a punto de fallar.
La inteligencia artificial es y será un avance recordado por todos, automatizará cada vez más las operaciones, las predicciones, los trabajos y todo ello conlleva a un aumento en el rendimiento en los próximos años dentro de la industria de energías renovables y aumentará la eficiencia en todo el sector energético.
La irrupción y las aplicaciones de la IA transformarán la energía renovable a través de una mayor eficiencia, que conllevará un impulso en el crecimiento del sector.
Esperamos que toda esta información te haya servido de ayuda para saber un poco más sobre la inteligencia artificial y su uso en la energía solar.
Desde mipanelsolar.com queremos mantenerte informado las 24 horas los 365 días para resolverte cualquier consulta o duda sobre paneles solares y servirte en la búsqueda de tu próximo panel solar.
No dudes en entrar a nuestro blog para ver las últimas novedades referentes a los paneles solares y las energías limpias.