Estás en una web que selecciona los mejores productos relacionados con el panel solar, desde mochilas a Power Banks, pasando por placas portátiles y muchos otros.
Es ideal para personas que no desean investigar qué placa solar comprar o simplemente no quieren navegar por diferentes webs para encontrar el producto perfecto y al mejor precio. Aquí vas a encontrar todo sobre paneles solares y toda la información que necesitas a la hora de tomar una decisión de compra.
Los artículos a continuación sobre paneles solares están orientados a resolver tus dudas y a darte análisis, opinión y comparativas de las distintas placas y marcas del mercado.
Los paneles solares, también llamados paneles fotovoltaicos o fotovoltaicos solares, son un tipo de sistema de células solares que utiliza tecnología de semiconductores para convertir la energía de la luz solar en electricidad renovable.
Se llaman paneles "solares" porque la fuente de luz más poderosa disponible es el sol. Y el significado de fotovoltaicos seria "electricidad luminosa".
Un panel solar es una colección de células solares. Muchas pequeñas células solares repartidas en un área grande pueden trabajar juntas para proporcionar suficiente energía para ser útiles. Cuanta más luz golpea una celda, más electricidad produce.
Hay muchas ventajas de utilizar un panel solar como por ejemplo independencia energética, allá donde estés. No dependerás de un enchufe y reduces los costos de electricidad.
Aparte de ahorrar en gastos, los cargadores solares portátiles evitan quedarte sin batería, haciendo tu vida mucho más cómoda. Si eres una persona que disfruta haciendo actividades al aire libre también es un acierto tener un cargador solar, ya seas senderista, campista, surfista o te gusta viajar.
Es amigable con el medio ambiente. Vas a disfrutar de una energía renovable como es la luz solar y disponible en todo el mundo.
Los paneles solares funcionan absorbiendo la luz solar gracias a sus
células
fotovoltaicas, produciendo energía
de corriente continua que usando un inversor se convertirá en energía de corriente
alterna. Está energía la puedes consumir
o bien dirigirla a la red eléctrica.
Aquí te proporcionamos los principales pasos para saber cómo funcionan los paneles
solares:
1.- Las celdas fotovoltaicas absorben la energía del sol y éstas la transforman en
corriente continua.
2.- A continuación se convierte la corriente continua a corriente alterna con el
inversor
solar.
3.- Esta energía creada la puedes usar para alimentar los dispositivos de casa o si
tienes
un exceso de electricidad generada puedes suministrarla a la red.
Un panel solar está formado por una capa de células fotovoltaicas de silicio, una
carcasa de vidrio, una estructura de metal,
y varios cables para facilitar la fluidez de la corriente desde las celdas de silicio.
El silicio tiene propiedades conductoras que le permiten asimilar y convertir la luz del
sol en electricidad.
Podemos hablar de la tecnología madre del panel solar que es el "efecto
fotovoltaico" o
"efecto fotoeléctrico".
El efecto fotovoltaico o fotoeléctrico se produce en los materiales
semiconductores,
que les confiere la peculiaridad de generar corriente eléctrica cuando son expuestos
a la luz solar.
Los siguientes pasos son un resumen del funcionamiento del proceso fotovoltaico:
Este sitio web te ayuda a encontrar el panel solar que necesites y así puedes centrarte en lo importante, ¡disfrutar!
Gracias a esta web te será muy fácil obtener información, especificaciones, características del panel solar fotovoltaico y muchas otras cosas más que te ayudarán a la hora de comprar tu panel solar ideal.
Cada producto presentado tiene su propia ficha. Verás una descripción detallada, con sus ventajas e inconvenientes, los detalles técnicos, el contenido del paquete, información de la marca del producto, FAQ y recomendaciones de otros productos asociados.
Seleccionamos los productos mejor valorados y te presentamos un análisis para todas las placas solares fotovoltaicas.
Las comparativas ofrecen una vista más objetiva y extensa de información. Según la utilidad que le quieras dar a tu panel solar y dependiendo del presupuesto que tengas, podrás elegir los mejores de cada categoría, gracias a las tablas que te ofrecemos para compararlos.
Solo seleccionamos las mejores marcas. Podrás encontrar productos Suaoki, Choetech, Dohiter y muchas otras más.
Cada semana tendrás un nuevo artículo en relación a las placas solares. Tocamos muchas áreas diferentes y la información que se trata, con seguridad te será de mucha utilidad. Ten en cuenta que si quieres complementar o tienes duda sobre un tema en concreto o aún no te acabas de decidir por la compra de un producto u otro, el blog está ahí para resolvértela.
Por lo tanto, es interesante que le eches un vistazo y saques esas dudas de la cabeza.
El número de productos presentados en esta web aumenta día a día. Aquí vas a encontrar todos los productos, relacionados con el panel solar, agrupados por categoría. Puedes analizar, comparar precios, ver los mejores, etc. y así decidir la mejor opción que se adecue a tus necesidades.
Panel Solar Portátil
Bomba de Agua Solar
Controlador de Carga Solar
Panel Solar Flexible
Foco Solar
Guirnalda Solar
Kit Placa Solar
Lámpara Solar
Mochila Solar
Power Bank Solar
Panel Solar Fotovoltaico
Un panel solar es muy eficiente sobretodo en los días soleados, aunque no necesitan luz solar directa para funcionar.
En días nublados y en temporada de invierno los paneles solares son capaces de generar una cantidad de electricidad muy a tener en cuenta.
Cabe destacar que si se sobrecalientan los paneles solares el rendimiento puede disminuir un poco, con lo que lo ideal sería mucho sol con un cierto frescor para conseguir su funcionamiento más óptimo.
Increíble pero cierto, los paneles solares son muy eficientes en climas nevados. Esto es debido al Efecto Albedo, donde por el color blanco de la nieve refleja los rayos solares y como consecuencia se puede generar más electricidad.
Nieve y Sol la alianza perfecta para la eficiencia
Los investigadores trabajan diariamente en el desafío de mejorar la eficiencia de los paneles solares que a día de hoy por lo general está entre un 15 y un 20%.
Seguro que tu intención como la de todos cuando usamos o instalamos un panel solar es maximizar su eficiencia para aprovechar al máximo tu inversión.
Las células que forman los paneles solares también llamadas células solares fotovoltaicas están formadas por un material semiconductor que por regla general es el silicio.
Una vez la luz solar pega sobre la célula fotovoltaica sus electrones se sueltan generando un circulación de electricidad.
A más fuerte sea la radiación solar más electricidad
Los paneles solares están formados por matrices solares de diferentes tamaños y formas que están compuestas de módulos donde se agrupan las células fotovoltaicas.
Es necesario el uso de un inversor porque la electricidad generada por estas células solares es corriente continua (CC) y la electricidad usada en casa es corriente alterna (CA). De ahí la esencial función del inversor para pasa de CC a CA.
En caso de querer realizar una instalación de paneles solares antes de nada debes consultar a las autoridades pertinentes o bien a un especialista. Necesitas saber qué restricciones o límites aplican en la instalación fotovoltaica que deseas realizar.
Una vez sabidas todas las limitaciones a nivel institucional queda por ver cosas muy importantes. ¿Hay árboles, bloques de edificios, casas, postes de luz, o algún objeto cerca que pueda dar sombra a tu techo? Tenlo en cuenta porque esto seguramente tendrá un impacto negativo en el rendimiento de tus paneles solares.
Otra cosa muy importante a tener en cuenta es la orientación de tu techo, lo ideal sería una orientación al sur y con una inclinación de 30 a 40 grados. Podrías considerar también la instalación si tu techo está orientado al este u oeste pero no es la orientación donde sacarás mayor partido tu sistema de paneles solares.
Los techos orientados al norte no se recomiendan
Y no lo olvides porque es muy significativo y vital la cantidad de espacio que tienes para tu instalación fotovoltaica, en función de eso sabrás si puedes o no cubrir las necesidades energéticas de tu hogar. Por ejemplo un espacio de 10 a 20 m2 es suficiente para cubrir entre el 25% y el 45% de tus necesidades energéticas, siempre pensando en un hogar convencional.
Los paneles solares aprovechan uno de los recursos más potentes y a su vez gratuitos de la naturaleza: la energía producida por el sol.
A medida que se desarrollan nuevas tecnologías, los expertos descubren nuevas formas de fabricar componentes de energía solar. Por lo tanto, los precios de las células solares van bajando significativamente.
La energía solar es el recurso energético más abundante en la tierra
A continuación vas a encontrar todo lo que debes saber sobre los paneles solares. La información la tienes dividida en diferentes categorías para que te sea más cómodo encontrar lo que buscas.
Existen tres tipos de paneles solares y hay bastantes diferencias entre ellos. A continuación tienes una breve definición de cada una de ellas:
Se encarga de transformar la energía solar en electricidad a través de reacciones químicas.
Transformar la energía solar en energía térmica, es decir, en calor. También se conocen como colectores solares.
Junta las dos tecnologías anteriores para producir electricidad y calor simultáneamente.
Hoy en día en el mercado puedes encontrar multitud de precios en los paneles solares, normalmente pueden ser costosos y puedes pensar en optar por una solución más barata.
Pero ojo que puede ser posible que no te valga la pena con el tiempo. Muy probablemente los paneles solares baratos tengan una eficiencia menor y una vida útil más corta.
Así que en función de tus necesidades tendrás que tomar la decisión pero ten en cuenta lo que te hemos comentado sobretodo para que después no te encuentres con sorpresas.